lunes, 27 de diciembre de 2010

Desde lo básico, para el Escualidismo escéptico y heredado.

Hace tiempo un colega me mostró una curiosa foto del popular logotipo del rostro del Che Guevara, con la intencion de "hacerme reflexionar". Dicho logo, lejos de hacerme caer en discusión, lo que hizo fue causarme gracia. No era la primera vez que ese estimado colega buscaba entablar una discusión conmigo de por qué el capitalismo es bueno y el comunismo es bueno. Los argumentos de esta clase de gente son siempre los mismos. Y aunque debo reconocer que este individuo en particular era un carajo bastante leído, no por eso deja de ser ignorante. Es importante recordar la frase "La arrogancia intelectual es el disfraz de la ignorancia". Y en efecto, en una de nuestras largas discusiones sobre política y economía, surgió el tema de las FARC. Tuve el atrevimiento de invitarlo inocentemente a que leyera sobre un fulano Jorge Eliecer Gaitán, y al ver que lejos de hacerlo y con ganas de seguir discutiendo, le pregunté si sabía el origen de las FARC. Su respuesta fue la siguiente: "Las FARC surgieron como uno de los planes de la basura de Fidel Castro para exportar su modelo a América Latina y el resto del mundo". Sin comentarios, desde ese momento, jamás volví a dirigirle la palabra a ese pana.


Punto y Aparte, entre guiones.


Antes de hablar del logotipo mostrado antes, tengo que algo que decir: El escualidismo tiene varios tipos, pero jamás deja de ser escualidismo. Muchas veces es cuestión de ignorancia, otros tipos de escuálidos heredaron esa cualidad (o discapacidad, mejor dicho, de sus padres). Los que son escuálidos NO por la ignorancia son perversos. No hay para donde agarrar, por eso digo. Toda aquel persona que siga a algún partido político de oposición, no es de fiar: tiene dos opciones, o es pendejo o es perverso. La primera opción es más probable. 


Ser Escuálido no significa estar en contra de Chávez y de lo que su gobierno representa, va más allá de eso. Los chavistas tienen la popular costumbre de creer que escuálido es sinónimo de opositor. La corrección es oportuna: Casi todo escuálido es opositor, mas no todo opositor es escuálido. 


El escuálido generalmente no piensa, deja que su televisor y globovisión piensen por él/ella. Si globovisión le dice a el/ella que recibir damnificados en el palacio presidencial es malo, eso es cierto. Si globovisión le dice que un cura pedófilo tiene perdón de Dios si está en contra de Chavez, eso es cierto. Si globovisión le dice que Carlos Andrés Pérez es lo más parecido a Simón Bolívar (a pesar de que se ignore sobre quién fue y que hizo Simón Bolivar) eso es cierto. Por consiguiente, con este escuálido no se puede hablar, se ve retratado en las cuñas de VTV de ¡No se lo digas a nadie!. Si este escuálido está estudiando en la universidad, tiene dos opciones: Si está en la UNEFA/UBV, es una vergüenza para él, y hará todo lo posible por estudiar en un hervidero "público" como UCV/USB/LUZ/ULA/UDO/etc. Si estudia en dichos hervideros públicos, es aquél que vive de marcha en marcha pelando las nalgas. Soltando diarrea cada vez que abre la boca. Siente un tremendo asco por los pelabolas como nosotros, y no puede evitar sentirse superior ante una persona que sea o aparente ser más humilde que él/ella. No es su culpa, sus padres son/fueron iguales a él/ella. Cabe destacar en esta categoría descrita, también cabe más de un chavista que está con Chávez pero "por no dejar". Típicos hijos de militares y/o funcionarios del gobierno que son como camaleones: cambian de color depende de donde se encuentren. La vida de un escuálido corriente se basa en el blackberry, las rumbas en altamira, los "nintendos" de última generación, y los viajes a margarita. ¿Como pueden ellos dirigir un país? ¿Saben ellos lo que es "pueblo"?. Por eso digo, es imposible tener a una Maria Corina Machado como presidente de Venezuela. O peor aún: un Leopoldo López.


En esta enormde descripción caben también los mal-llamados Ni-Ni. Sin excepción. 


Es necesario saber que el apoyo a Chávez surge a partir del hecho de que su aspiración esencial es darle valor a lo que es Venezolano, y más aún, a lo que es Latino-Américano. ¿Cómo un Venezolano puede estar en contra de eso?. Es normal estar en contra de muchas de las medidas aplicadas, más no del objetivo, ya que debe ser el objetivo de todos, tanto los pro-gobierno como de los opositores. Más no es así, los opositores, 99% escuálidos lo único que quieren es ver muerto o preso a Chávez. No hay futuro después de eso. Ver muerto o preso a Chavez es un pensamiento muy anti-demócrata. Pero bueno... Sin Comentarios.


Básico.


Cierro el guión.


Volviendo al tema del logotipo del Ché iPodniano y admirador de las Nike. Yo pregunto: ¿Qué tiene eso de malo?¿Tienen los revolucionarios la obligación de privarse de las tecnologías e incluso ropa para ser revolucionarios?¿Por qué los escuálidos no dan el ejemplo y dejan de comer en areperas socialistas, dejan de comprar teléfonos en Movilnet, dejan de estudiar en la UNEFA, así como muchísimas otras cosas que deberían dejar de hacer? Pero para bloquear la pregunta hecha antes. No somos capitalistas al comprar un iPod, un Blackberry, unos zapatos Nike. Capitalista es Guillermo Zuloaga, Gustavo Cisneros. Nosotros somos pendejos consumistas, si vamos al caso. Si vamos al caso, si fueramos capitalistas, podríamos darnos el lujo de dejar de trabajar cuando queramos por un año, y aún así pudiesemos comprarnos un Blackberry y comprarle a nuestros hijos uno también, y aún sin trabajan pudiesemos darnos el lujo de comer lo que queramos, si engordamos podemos hacer dieta, y repetir la operación. Alguién ya estaría trabajando por nosotros para poder darnos esos lujos. Eso es ser capitalista. Básico. En mi próximo post voy más allá de eso.

jueves, 23 de diciembre de 2010

A esa basura llamada "Sistema de Educación" hay que sacarla fuera!

Porque para nadie es un secreto que uno de los mayores errores de la gestión del gobierno de Chávez ha sido el pretender emular casi a totalidad el sistema heredado por adecos y copeyanos en su orgía puntofijista hace unos cuantos años atrás. Muchísimas de las soluciones que el gobierno adopta frente a problemas (también heredados por el puntofijismo e incluso antes) son simples parches provisionales basados en una "adaptación" del modelo que toda la vida ha asfixiado al pueblo que, harto de estar "Chigüireado" toda la vida, muchas veces no se siente a gusto con la gestión "revolucionaria". El pueblo no es pendejo, todos sabemos que hay muchas ratas vestidas de rojo que no cesan de chupar de aquella teta que tanto cuidaban los blancos y los verdes: Muchas de estas ratas no son más que adecos con boina, manzanas haciéndose pasar por tomates.

Como revolucionarios, nunca debemos pretender que todos los que están vestidos de rojo, o inscritos en el PSUV son buenos, pero sí cuidarnos de la mayoría de los que ataquen de frente al presidente, o que sigan los discursos de animales con cédula oposicionistas que no son más que tropas que buscan restaurar la bizarra dinastía corrupta de cuarta república. Debemos también saber que quién glorifica a Chavez como un Dios no es de fiar, ya que no tiene pensamiento crítico suficiente como para entablar un debate con respecto a los cambios de rumbo que ha tenido, lamentablemente el gobierno. Como revolucionarios debemos reirnos en silencio de aquellos infelices que creen que tumbando a Chávez se va a acabar la revolución. La revolución no acabará ni por que intenten meterse al 23 de enero, armados o no armados. El gobierno puede dejar de ser revolucionario, pero el pueblo jamás. No volverán.

Retomando el tema que nos interesa: El sistema de educación, no hace falta mencionar lo blandengue que ha sido la palabra del ejecutivo nacional a la hora de referirse al mismo. Fundar universidades "bolivarianas" como parche provisional a la falla de la educación superior por culpa de esos mal-llamados rectores que no son más que sucios comerciantes que prácticamente convirtieron la educación superior en un privilegio de niños de papi y mami (en su mayoría absoluta descerebrados y sin ninguna visión de futuro). Desde tiempos de las joyitas de Caldera y de la perra sarnosa que no merece ser reconocida como tachirense, muy conocida como Carlos Andrés Pérez. La UCV fue allanada (cuando aún era de izquierda) y dichos fascistas en acciones hicieron lo que se les dió la gana, y convirtieron esta como muchas otras universidades públicas y prestigiosas en hervideros y casas prácticamente de negocios.

Sumando el hecho de que desde pequeños nos han inculcados que la educación es más importante que aprender a diferenciar el optimismo del ilusionismo, muchos cerebros vacíos hoy yacen en las aulas de muchas universidades públicas que de públicas no tienen nada, y que de vez en cuando salen a marchar en defensa de la hegemonía y de los bolsillos preciados de sus queridos rectores. Y muchos liceístas capaces de dar culo, literalmente, a cambio de un cupo en dicha universidad, así sea para estudiar Ingeniería en Transporte o Ingeniería en Limpieza.

Como era de Esperarse en un principio, si a Chávez se le ocurría abrir una universidad, llamase como se llamase, iba a ser criticada, blasfemiada o calumniada por la maquinaria llamada oposición. Y en efecto, así fue. Solo sirvió para que se aferraran más a aquellas universidades a las que ellos llaman públicas y autónomas. La Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, al ser abierta al pueblo sufrió ese mismo destino. Ofreciendo la mayor cantidad de cupos estudiantiles la UNEFA y la UBV, más que las autónomas de todo el país.

¿Por qué responder con una solución parche, y competir contra el sistema impuesto desde la cuarta república?¿Por qué obviar que la hegemonía de las universidades autónomas pudo haber sido, a su tiempo una amenaza para el futuro?¿Por qué no se tuvo el valor suficiente como para cambiar el sistema de educación?

Hoy en día es prácticamente irreversible. Y sería una interesante solución intervenir a cada universidad autónoma para que los escuálidos si tengan alguna razón de decir que se está violando la autonomía de dichos claustros. Y he aquí lo que toda mi vida he querido decir con respecto a la podredumbre de los claustros universitarios:

El conocimiento hay que sacarlo de donde lo tienen encerrado. Encerrarlo en más universidades así se llamen "Bolívarianas", "Socialistas" o como sea, no es la solución. Es hora de que la educación superior sufra un cambio de raíz. Por que es inadmisible que siga siendo un simple negocio millonario. Si nosotros no tomamos armas, ellos las tomarán. Además el gobierno sólo hace lo que le conviene para caer en polémica lo menos posible con la oposición. Aún no saben que los comentarios de esos "palangristas" del Este de Caracas no tienen ningún efecto frente a la masa revolucionaria que es capaz de dar la vida por el cambio del País. Pero claro está, a muchos chavistas de iglesia no les interesa tanto el cambio del país.

sábado, 11 de diciembre de 2010

La Revolución No debe ser una fábrica de "Slogans"

Muchas veces los revolucionarios nos hemos jactado en que vivimos promoviendo todos los días el pensamiento crítico, como nuestra herramienta más valiosa a la hora de hacer revolución. Buscamos el dialogo y el debate abierto entre nosotros e incluso entre nosotros y quienes no simpatizan con el cambio. Usamos redes sociales para lo mismo, como el twitter, y los muy queridos blogs. Por consiguiente: ser revolucionario no solo significa tener puesta una franela rojita del PSUV e ir a mercal a comprar, y repetir todos los días, incluso hasta cuando estás rascado, esto solo ocurre en socialismo. Ser Revolucionario amerita la enorme responsabilidad de tener necesidad de conocimientos, teorías del socialismo. Conozco a muchos socialistas que tiemblan cuando oyen la palabra comunismo. Conclusión: No son socialistas un coño de madre. 

Conocer qué es el socialismo de pies a cabeza, las ramas del socialismo, la relación entre comunismo y socialismo, e incluso conocer que coño fue lo que dijo Adam Smith en La Riqueza de las naciones es algo terriblemente escensial para ser revolucionario. Muchas veces he oído revolucionarios diciendo que eran capitalistas porque tenían que trabajar. Tiemblo dentro de mí mismo cuando escucho personas que están de acuerdo con el proceso de cambio en el país. ¿Qué estamos buscando? ¿Por qué estamos permitiendo que existan mentes que no conozcan los fundamentos básicos de lo que están viviendo? Fallas, enormes fallas, en el sistema educativo podría ser la respuesta. La revolución no puede consistir en un sistema de respuestas a lo que plantean los escuálidos, o respuestas a todo lo que haya sido destruido durante la cuarta. Es necesario construir un nuevo sistema, cuya cabeza sea la educación. Pero una nueva, auténtica y genuina educación. Los claustros universitarios de toda la vida sólo han conseguido mentes quemadas, y con poco pensamiento crítico o sin él. No estoy diciendo que los egresados de todas las generaciones sean robots, solo digo que las universidades, muy lejos de promover el pensamiento crítico, han golpeado las mentes de los estudiantes a sus pupitres, obligando a sus víctimas-estudiantes a adecuarse a lo que profesores-eruditos omniscientes es verdad absoluta. La creación de universidades socialistas han intentado luchar contra eso, pero han caído en lo mismo.

Remontarme al sistema de educación griego es esencial para continuar mi viaje por mi conciencia. Muchas veces me he pintado una plaza congestionada de filósofos en toga debatiendo el por qué la tierra es el centro del universo. Y los jóvenes como nosotros oyendo atentamente e interviniendo con educación cuando necesitamos despejar una duda. De más está decir que los filósofos allí exponiendo, como Roberto Hernandez Montoya, Carlos Escarrá, e incluso ¿por qué no? Paul Gillman, dándonos la palabra a la juventud. ¿Útil no sería eso para criar pensamientos críticos? la juventud de mi generación regaló su mente a su BlackBerry y a las Smirnoff de la Tasquita en Chacao. Es triste ver que, por ejemplo yo, no puedo tener un debate con una persona de mi edad.

Ahora, Por nuestra parte, el gran problema que yo diagnostico con respecto a la revolución, es no darle la verdadera importancia a la lectura, que no es más que el alimento de la mente. Trascendente es que nuestra gente conozca quién fue Iosif Stalin y cual fue su papel a la hora de desmantelar el proyecto de su mentor Lenin. Necesitamos Revolucionarios capacitados, y no una máquina de Slogans, o de casualidad no nos estamos dando cuenta que si seguimos usando la materia gris de nuestra gente, nos seguiremos acercando a ser la directa competencia de los partidos de oposición. Esto no es una competencia señores, este es el proceso de cambio de nuestro país, si es que es verdad que queremos encaminarlo al , utópico para muchos, comunismo.