¿Qué es el hip-hop para las multinacionales capitalistas?
Una bola de billetes. Eso es el hip-hop para las multinacionales disqueras. Tambien lo es para aquellos exponentes independientes del género que tienen su propia disquera e impulsan a sus propios ahijados. El Hip-Hop en Estados unidos es muy distinto al hip-hop aquí en Venezuela y Latinoamérica en general: Mientras aquí lo unico que suena en la radio es el Reggaeton, así ocurre en el norte con el Hip-Hop y el R&B. Las Rumbas de allá se mantienen en vida con esta musica. Mientras aqui tenemos que calarnos los temas que son todos iguales de Wisin y Yandel, allá tienen que vacilarse las pistas monótonas de Souljah Boy, Bow Wow y Lil' Jon. Exacto, solo básta con escuchar la música de una banda sonora de Rapido y Furioso, o de Step Up. Pero no solamente hablamos del Rap, sino tambien del pop. ¿Ustedes conocen a ese fenómeno "musical" denomidado Justin Bieber?. Bueno, él fue impulsado por el empresario y cantante de R&B Usher. A Simple vista podemos pensar que él no le está haciendo daño a nadie. Pero no es así, cómo es posible que este niño sea el único tema de conversación en los colegios de todo el mundo? Gracias a Dios que aquí en Venezuela el género pop no se ha ligado con el Hip-Hop (Por desgracia, aquí el daño lo hace el Reggaeton). No se dan cuenta del daño que le hacen al hip-hop debido a que lo unico que les importa es el dinero que están ganando. Para mostrarles un ejemplo de lo que significa destruir la musica, les invito a que vean esta imagen, disculpen si les hago daño a mis amigos que les gusta el rock. ¿Cómo ganar una bola de real y destruir dos generos musicales a la vez? Vealo aquí.
¿Mainstream y Underground?
El Mainstream es aquel rap que no deja de sonar en radios, aquél que es amistoso a los oídos del público en general, que suele formar parte del repertorio de los DJs en muchas fiestas. Generalmente si eres un artista de Rap Mainstream no deberías tener ninguna clase de problema económico, pero si un cargo de conciencia enorme por estar comprometido con la destrucción de un género. Mainstream es vivir del rap, en pocas palabras. Tu puedes entrar inmediatamente a las páginas de Reggaeton conocidas, y siempre habrá una sección de hip-hop. Bueno, todo lo que veas en ella es hip-hop mainstream. No me malentiendan, no todo hip-hop mainstream contribuye a destruir al hip-hop. Simplemente que la definición atenta contra el movimiento artístico. Existen artistas bastante escuchados que tienen credibilidad y palabra porque han sabido salir de la oscuridad y aún así no han vendido el mensaje que su alma quiere transmitir. ¿Ejemplos? solo conozco a dos: Lupe Fiasco y Kid Cudi.
Bien, el Underground hasta hace unos años podría considerarse totalmente lo contrario al Mainstream, es decír. Es esa corriente que vive por y para el rap mas no del mismo. Es aquella corriente de raperos nuevos y vieja escuela que siempre se han dedicado a desarrollar liricas complejas retratando sus sentimientos y vivencias con respecto a sus problemas. Es decir, es aquel hip-hop que sigue vivo y que lucha por el cambio. Cabe destacar: LUCHA POR EL CAMBIO. No hace mucho escuche a Paul Gillman diciendo lo siguiente: "Rock que no es Revolucionario es Pop". Lo mismo aplica con el hip-hop. El underground siempre ha sido la corriente de aquellos raperos cuyos sueños van mas allá de surgir, sino buscan transmitir su mensaje. Ya sea político o social. Son poetas. Pero qué ocurre? estoy hablando del hip-hop en estados unidos. A estas instancias y antes de continuar, debo recomendarles algunos discos de hip-hop underground. No muy conocidos pero con muchísima calidad. No solo lírica, sino a nivel de producción musical, no estamos hablando del mismo sonido amistoso al oido típico, basado en sintetizadores y música de computador, sino sampleos de otros géneros agenos al hip-hop: Blues, Rock, Gospel, incluso hasta sesiones de violín y de flauta. No estamos buscando que se escuche aquél hip-hop oscuro al que llamamos hardcore, sólo buscamos abrirle los oídos a todos aquellos compañeros que siempre han visto mal el género, por ejemplo a quienes les gusta el Rock: en lo particular también me gusta el rock, me gusta muchísimo desde Metallica, Audioslave, System of a Down, viajando por Incubus, Green Day, hasta incluso Korn. No me gusta para nada las personas que oyen hip hop y repudian este genero. Por esto mismo invito a mis amigos rockeros a escuchar este típo de musica. Más abajo recomendaré algunos discos de hip-hop underground.
¿Underground y Comercial en Venezuela?
En Venezuela, lamentablemente debo decir que no existe underground: si existe es pura palabra, o simplemente se usa la palabra underground para referirse al estilo "raperito" de vestir (No mencionaré nombres). Es increíblemente triste que el hip-hop que represente a venezuela esté tan descentralizado del movimiento artístico como tal. Claro está, que existen sus precisas excepciones al caso, pero son muy pocas. Puedo y debo decir que el Underground Venezolano está a un solo paso de convertirse en Reggaeton. Es increíble que los exponentes más conocidos del hip-hop Venezolano tengan mas de 10 canciones que hablen de sexo, de manera mucho mas explícita, ofensiva y denigrante que el Reggaeton. En parte, estos "artistas" han sido diariamente influenciados por el Reggaeton, pero no se justifica desperdiciar tanto talento creando mierda.
El Hip-Hop conciencia ha sido muy bombardeado a tal punto que es poco escuchado, los mísmos exponentes se han encargado de monopolizar el rap a tal punto que solo aquellos que hablen de rumbas, de licor, de tiroteos o de putas son los unicos que pueden seguir adelante. Una que otra canción conciencia pero como dice mi madre, "Por no dejar". No hay un compromiso real con lo que se escucha en dichas canciones.
Claro está que hay tambien quienes luchan porque el hip-hop conciencia sea escuchado, muchos raperos que empezaron cantando de "malandreo" (equivalente al Hardcore hip-hop) se dedican ahora a esto, con la esperanza de educar a las masas. Sin embargo aquí se aplica una frase que escuché decir a uno de mis raperos favoritos: Stic.man de Dead Prez: "Siempre debe haber un género de rap para todo tipo de personas, es decir, los gangstas quieren oír gangsta rap, mientras las personas que están concientes con lo que ocurre quieren oir rap conciencia, por eso es que a pesar de que soy tan radical con el género, respeto a 50 Cent. Lo felicito por ser tan exitoso y tener mucho dinero. Pero no pienso emularlo" Palabra sabia. Lástima que hayan tan pocas personas con conciencia aquí. Todo es farandula.
Recomiendo los siguientes Discos:
No son de grupos muy escuchados, pero valen múchisimo mas que 1000 discografías de Justin Bieber.
En un futuro hablaré sobre estos dos grupos: CunningLynguists y Dead Prez. Rap de Calidad. Disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario